11- Intuínica: estudia la intuición y aporta técnicas para desarrollar esta habilidad.
12- Gnopsi: a través de la Gnopsi se logra diferenciar entre el ser biológico (persona) y el ser psicológico (asexperias).
13- Cronoscopía: es el método que nos permite observar el tiempo.
14- Ciberpolita: es la persona que se identifica con el Internet y considera a esta gran red como la fuente para adquirir y dar valores. El cibernauta es un concepto más amplio que el de ciberpolita.
15 – Transcronia: El termino transcronia lo usamos por primera vez el 11 de Febrero de 2006, y hacia referencia a un sistema que representaba gráficamente las características del tiempo y sus intervalos.
La transcronia es el nombre de la direccion aparente del tiempo del pasado al futuro (P-F). Todos los fenomenos e intervalos estan comprendidos dentro de la transcronia. Luego de agregar este concepto al vector del tiempo tenemos: P(A>D:t)F. En esta formula encontramos la direccion, el sentido y el modulo del vector del tiempo. El vector del tiempo no es geometrico, sino filocronico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario